COLEGIO SECUNDARIO N° 5.066- SANTA VICTORIA OESTE - SALTA

SANTA VICTORIA OESTE - PROVINCIA DE SALTA

sábado, 22 de junio de 2013

Experiencia intercultural en el Albergue Estudiantil del Colegio Secundario.


                                                                                                                     Por Audoncio Chiri.
Aquí estoy porque he venido,
porque he venido aquí estoy.
Si no le gusta mis modos,
como he venido me voy.

Los alumnos que ingresan al Albergue son de distintas comunidades, los primeros días se nota las subculturas que traen cada uno de ellos. En la convivencia les cuesta relacionarse con los compañeros/as, porque cada uno de ellos tiene su forma de vestir, de hablar, se siente un clima de desconfianza, en las comidas se agrupan de acuerdo al género.
Se dialoga con chicos que se muestran callados y algunos expresan sus sentimientos dicen: “extraño a mi familia, a mis animales, extraño las comidas que cocina mi mamá, en mi casa se come más temprano, se duerme más temprano”. Otros  preguntan ¿Es verdad que no podemos salir a la calle para conocer el pueblo? O dicen mi papá tenía que venir a llevar mercadería ¿ Me puede dar permiso para ir a encontrarme con mi papá? Y hay quienes cuentan que sus padres les  han dicho “si no te acostumbras en el Colegio te vas a venir a la escuela, total igual estudian en la escuela.”

Después de un tiempo y con el constante apoyo y acompañamiento del personal se logra crear un clima armónico y de confianza, los chicos y chicas adquieren nuevos  hábitos, es decir, van realizando un proceso intercultural porque cuando vuelven a su hogar tienen formas distintas de organizar su día y lo transmiten a sus hermanos pequeños pero esto no les hace olvidar la esencia de sus prácticas culturales y se nota cuando llegan al Albergue con notitas firmadas por los padres donde expresan que sus hijos quieren faltar para poder participar de los festejos de las fiestas patronales de sus comunidades, misas chicos en sus casas, yerras y señaladas de sus animales que siempre terminan con  un baile donde es importante la presencia de los chicos porque ellos son los que manejan las nuevas tecnologías como el equipo de música, lo mismo ocurre en época de siembra y cosecha.